top of page

DÚO MARTÍN-VERDUGO
Tomás Martín, castañuelas

Javier G. Verdugo, guitarra

Jueves, 25 de septiembre | 19:30 h

Auditorio "Ángel Barja"

Viernes, 26 de septiembre | 20:00 h

Burón: Edificio de las Escuelas

****

Sábado, 27 de septiembre | 20:00 h

Cimanes de la Vega: Iglesia Parroquial

Cartel pantalla presentación ILC.png

PROGRAMA

I Parte

 

JOAQUIM MALATS (1872-1912)

Serenata española (Impresiones de España, nº 2) (ca. 1896), para guitarra y castañuelas (Arr. Tomás Martín)

 

MARÍA RODRIGO (1888-1967)

Coplas de España (1924), para guitarra y castañuelas *Estreno* (Arr. Tomás Martín)

 

ROGELIO VILLAR (1873-1937)

Berceuse (Canciones Leonesas, nº 1) (1909), para guitarra

(Arr. Miguel Llobet)

 

MARÍA JOSÉ CORDERO (1953)

Budapest (Sinagoga medieval) para guitarra (2025) *Estreno*

 

PEDRO BLANCO (1883-1919)

Zambra andaluza (1915), transcripción para guitarra y castañuelas de Flores Chaviano (2025) *Estreno* (encargo del Festival)

 

FRANCISCO TÁRREGA (1852-1909)

Gran Jota de concierto, para guitarra y castañuelas

 

II Parte

 

ISRAEL LÓPEZ ESTELCHE (1983)

Fandango perdido, para castañuelas a solo (2024)

 

JAVIER GARCÍA VERDUGO (1993)

Soleá, para guitarra (2017)

Guajira a mi abuela, para guitarra (2017)

 

MANUEL DE FALLA (1876-1946)

Danza del molinero (El sombrero de tres picos) (1917-19), para guitarra y castañuelas

La vida breve (1904-1913), para guitarra y castañuelas

 

ISAAC ALBÉNIZ (1860-1909)

Asturias (ca. 1890), para guitarra y castañuelas

 

MARTIN-VERDUGO-DUO-DE-GUITARRA-ESPAÑOLA-Y-CASTAÑUELAS.jpg
1296-01-Joaquim Malats 1900-Mm-Audouard.jpg
María_Rodrigo_Bellido.jpg
Rogelio Villar.jpg
MJ Cordero.jpeg
Pedro Blanco1.jpg
Flores Chaviano 2024.jpeg
Francisco_Tárrega_full.jpg
ESTELCHE7.jpg
Falla al piano.jpg
Isaac_albeniz.jpg

Joaquim Malats, María Rodrigo, Rogelio Villar, Mª José Cordero, Pedro Blanco, Flores Chaviano, Francisco Tárrega, Israel López Estelche, Manuel de Falla e Isaac Albéniz

Tomás Martín castañuelas.jpg
Javier G Verdugo guitarra.jpeg

ASOCIACIÓN MUSICAL ORQUESTA IBÉRICA, 2025

bottom of page